| 
	
  
 | 
	
  
 | 
	
  
  
  
  
  
  
  
 | 
	
  
 | 
	
	
	
	  
	 |  
	
	 | 
	  | 
	 | 
	
	Ágnes Heller  Ferenc Fehér 
		
  
		Anatomía de la izquierda occidental 
	
  
	Traducción de Marco Aurelio Galmarini Rodríguez (del inglés) 
	
  
Título original: A nyugati baloldal anatómiája 
		Península  Barcelona, 2000 
Lenguas de edición: castellano 
 | 
	 | 
	 
	 |  
	 
	  
	
	Ágnes Heller y Ferenc Fehér describen la historia del Occidente contemporáneo como la combinación de tres lógicas superpuestas: la del capitalismo, la de la industrialización y la de la democracia. Así pues, Occidente no es tan sólo un concepto geográfico, sino un caso singular de modernidad en un mundo en que ésta tuvo formas diferentes axiológicamente negativas. En Occidente se crearon asimismo las condiciones filosóficas e incluso sociotecnológicas de su propia negación. Con todo, hay un rasgo distintivo de Occidente que los autores consideran fundamental: la democracia. Entienden éstos el socialismo como la radicalización de la democracia. En ninguna cultura existe un valor, afirman, que se pueda oponer críticamente a la democracia y al valor que subyace a ella: la libertad. Éstas son las ideas que orientan el repaso crítico del desarrollo histórico de la izquierda occidental. 
 
 | 
	
  
 | 
	
  
  
 | 
	 | 
	 |